• Inicio
  • Tipos de limpiezas
    • Primera limpieza de vivienda nueva, o de fin de obra o reforma
    • Limpieza casas y pisos amueblados y habitados
    • Limpieza de cocinas
    • Limpieza de baños y aseos
    • Limpieza por horas
    • Limpiezas sindrome diogenes
  • Vaciados pisos y casas
  • Por qué le interesamos
  • Presupuestos
  • Blog
  • Inicio
  • Tipos de limpiezas
    • Primera limpieza de vivienda nueva, o de fin de obra o reforma
    • Limpieza casas y pisos amueblados y habitados
    • Limpieza de cocinas
    • Limpieza de baños y aseos
    • Limpieza por horas
    • Limpiezas sindrome diogenes
  • Vaciados pisos y casas
  • Por qué le interesamos
  • Presupuestos
  • Blog

Cómo limpiar fácilmente tu cocina

23/1/2017

 
Limpiar la cocina es una de las tareas más complicadas cuando queremos realizar una limpieza a fondo de nuestra casa. Su uso diario hace que acumule restos de alimentos, humo o grasa entre otros. Además esto genera gran cantidad de baterías y malos olores.
Para que esto no suceda, te traemos una serie de consejos que debes seguir para evitar que la suciedad no se apodere de tu cocina. ​
limpieza casa, limpiar casa, limpieza cocina, limpieza a fondo
Limpia la vitrocerámica
Para limpiar correctamente la vitrocerámica, comienza siempre desde el lado derecho y mueve la bayeta en el sentido de las agujas del reloj. La vitrocerámica es una de las partes más sucias de la cocina por lo que al limpiarla la primera, evitamos que la suciedad y la grasa se extienda.
Desinfecta el fregadero
Es difícil de creer, pero el fregadero de la cocina tiene más bacterias que el inodoro del baño. Utiliza producto etiquetado como desinfectante y que esté registrado por la EPA, o hacer el tuyo propio para conseguir unos buenos resultados. Para desinfectar correctamente el fregadero usa agua y jabón. Después vierte un poco de vinagre y peróxido de hidrógeno, y deja secar al aire (no mezcles el vinagre y el peróxido de hidrógeno juntos, agrega primero uno y después el otro).
Si tu fregadero es de acero inoxidable, haz que brille poniendo unas gotas de aceite virgen sobre un paño suave y frota para pulirlo. Esto evita la acumulación de agua, lo que disuade el moho y mantiene el fregadero limpio más tiempo.
Limpia el lavavajillas
Una vez a la semana, usa bicarbonato de sodio sobre una esponja húmeda y limpia los bordes del lavavajillas para quitar los alimentos o las manchas impregnadas. Durante los meses de frío y gripe, vierte en el interior un cuarto de taza de lejía para matar las bacterias. Una vez que termine el programa de enjuague conseguiremos que nuestros platos estén limpios y desinfectados. 
Cuida tu horno
Para mantener tu horno como nuevo, vierte vinagre blanco en el interior de un bote con pulverizador y añade bicarbonato de sodio. Una vez añadido cierra el frasco y agítalo hasta que los dos ingredientes se mezclen. 
A continuación rocía el producto en las paredes del horno y enciéndelo a una temperatura de 100-120 grados durante 10 minutos. Pasado este tiempo y una vez que el horno esté frío humedece una bayeta en agua y pásala por las paredes del horno retirando así, restos de comida y suciedad.
Parece fácil, pero para realizar una limpieza a fondo de la vivienda es necesario invertir mucho tiempo y técnicas para que los resultados sean buenos. Olvídate del trabajo sucio y solicita un presupuesto de limpieza a fondo de la cocina y en tan sólo un día tendrás la cocina cómo nueva. 
Pedir Presupuesto

Los comentarios están cerrados.
Limpiezas de casas tiene una valoración media de 4,8 sobre 5 basada en 1500+ valoraciones de clientes
Sobre nosotros
Opiniones Clientes
Preguntas frecuentes
Ejemplos
Presupuestos

Servicio de limpieza profesional a domicilio de casas y pisos
  • Inicio
  • Tipos de limpiezas
    • Primera limpieza de vivienda nueva, o de fin de obra o reforma
    • Limpieza casas y pisos amueblados y habitados
    • Limpieza de cocinas
    • Limpieza de baños y aseos
    • Limpieza por horas
    • Limpiezas sindrome diogenes
  • Vaciados pisos y casas
  • Por qué le interesamos
  • Presupuestos
  • Blog