La giardiasis es una infección en el intestino delgado. Es causada por un parásito microscópico llamado Giardia lamblia. La giardiasis se propaga a través del contacto con personas infectadas o también se puede contraer al comer alimentos contaminados. Los perros y gatos también suelen contraer giardia. Todo lo que debes saber sobre la giardiasis Esta condición se puede encontrar en todo el mundo, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Sin embargo, es más común en países en desarrollo superpoblados que carecen de condiciones sanitarias y control de la calidad del agua. ¿Cuáles son las causas de la giardiasis? El parásito G. lamblia se encuentra en las heces de animales y humanos. Estos parásitos también prosperan en alimentos, agua y suelo contaminados, y pueden sobrevivir fuera de un huésped largos períodos de tiempo. El consumo accidental de estos parásitos puede provocar una infección. La forma más común de contraer giardiasis es beber agua que contenga G. lamblia. El agua contaminada puede ser en piscinas, spas y cuerpos de agua, como lagos. Las fuentes de contaminación incluyen heces de animales, pañales y escurrimientos agrícolas. ¿Cómo contraen giardiasis los perros? Un perro se infecta con Giardia cuando se traga el parásito en etapa de quiste. En perros susceptibles, una vez que el quiste llega a sus intestinos, se adhiere a la pared intestinal para alimentarse. Con el tiempo, el perro pasa quistes infecciosos en sus heces. El tiempo que transcurre desde la ingestión de quistes hasta el paso en las heces es de 5 a 12 días en perros y de 5 a 16 días en gatos. ¿Cuáles son los síntomas de la giardiasis?
Algunas personas pueden portar parásitos de giardia sin experimentar ningún síntoma. Los síntomas de la giardiasis generalmente aparecen una o dos semanas después de la exposición. Estos incluyen:
Cómo desinfectar tu casa tras haber superado la enfermedad: Baña a tu perro para eliminar cualquier rastro de heces del pelaje. Te recomendamos prestar especial atención a la región perineal, ya que este área a menudo tiene una alta concentración de quistes de Giardia. Barre todas las áreas de tu casa para eliminar los residuos y el cabello que puede estar contaminado con quistes de Giardia. Asegúrate de que no quede materia fecal en ningún lugar. Aspira las alfombras, ropa de cama y muebles tapizados para eliminar la bacteria y ayudar a prevenir la reinfección. Friega los espacios de la perrera con una solución de una parte de lejía y 16 partes de agua. Deja actuar durante varios minutos y luego enjuaga bien. Rocía las áreas potencialmente contaminadas con un desinfectante que contiene compuestos de amonio cuaternario, que se sabe que mata al parásito. Deja reposar 30 minutos y enjuaga bien antes de dejar que entren perros o personas en el área. Lávate bien las manos después de desinfectar o manipular perros enfermos. Asegúrate de que los demás miembros de tu familia hacen lo mismo. Desinfecta todo lo posible alrededor del exterior de tu casa, enfocándote en las áreas donde tu mascota va al baño. Si no puedes desinfectar todo o parte de tu jardín, mantén a los perros y personas fuera del área durante al menos un mes. Si tienes mascotas que han contraído algún tipo de enfermedad y no quieres que quede ningún rastro de ella, lo mejor es contactar con profesionales para la limpieza y desinfección del hogar. En Limpiezas de Casas puedes contratar tu limpieza a fondo del hogar con productos especializados para este tipo de casos. Conseguirás que toda tu casa esté reluciente. Calcula tu precio de precio de limpieza a fondo del hogar y reserva tu servicio en menos de 4 minutos. Los comentarios están cerrados.
|
|